En PlayUZU siempre decimos que jugar es mucho más que girar los carretes: es vivir emociones, compartir momentos y hasta descubrir un poquito de ti mismo. Y justo de eso va el blog de hoy. Porque si lo piensas bien, cada vez que entras a PlayUZU, sacas tu celular o abres tu compu, también sale tu lado más auténtico. Hoy queremos platicar contigo sobre esos tipos de jugadores UZU que, aunque no están escritos en ningún manual, sabemos que existen. 

Este blog es para que, mientras lo lees, te rías, te acuerdes de ti mismo o de alguien más, y digas: “¡Ah caray, ese soy yo!”. Así que relájate, ponte cómodo y acompáñanos a descubrir qué tipo de jugador UZU eres. Quién sabe, a lo mejor encuentras que tienes un poquito de cada uno. 

MUJER DE ALREDEDOR DE 40 AÑOS, LA CUAL SE ENCUENTRE DANDO CLICK A SU COMPUTADORA Y COMO SI LA COMPUTADORA LA ESTUVIERA SUCCIONANDO DENTRO DE ELLA PARA QUE ENTRE AL MUNDO UZU

💥 El UZU Emotivo y el UZU Estratega

Hay quienes entran a PlayUZU y sienten la emoción desde el primer giro. Ese es el UZU Emotivo, el que vibra con cada slot nuevo, el que grita con un giro afortunado y que disfruta hasta lo inesperado. Para él, no hay plan ni cálculo, lo importante es sentir el corazón latiendo fuerte y dejarse sorprender. Seguro conoces a alguien así… o quizá ese alguien eres tú.  

En contraste, tenemos al UZU Estratega. Ese compa que antes de girar ya hizo su “plan maestro”. Piensa bien cuándo entrar. Y aunque pueda parecer más serio, la verdad es que cada victoria la celebra con una sonrisa de satisfacción, de esas que dicen: “Te lo dije, mi plan funciona”

IMAGEN PARTIDA A LA MITAD, EN LA QUE DE UN LADO SE ENCUENTRE AL UZU EMOTIVO Y DEL OTRO UZU ESTRATEGIA; EL EMOTIVO ESTÉ LLORANDO DE FELICIDAD Y NERVIOS POR ACABAR DE GANAR EN PLAYUZU Y EL ESTRATEGA TENGA ENFRENTE UN CUADERNO COMO SI ESTUVIERA ESTUDIANDO SUS MOVIMIENTOS Y TENGA LENTES

😎 El UZU Relajado y el UZU Competitivo

También está el UZU Relajado, ese que abre la app como quien prende la tele después de un día largo. Se tira en su sillón, pone música de fondo y disfruta de los giros como un momento personal. No necesita hacer alarde de nada, solo le basta esa sensación de desconexión y tranquilidad. Su frase favorita sería algo como: “Lo importante es divertirse, lo demás llega solo”. 

Y del otro lado de la moneda está el UZU Competitivo. Ese sí no puede evitarlo: compara puntuaciones, revisa rachas y hasta se emociona con los torneos de PlayUZU. No lo hace por presión, sino porque para él el juego es también un reto, una manera de probarse. Es como ese amigo que en cualquier juego de mesa siempre quiere ganar, pero con una sonrisa y buena vibra.

🙂‍↕️ Y tú, ¿con quién te identificas?

Lo mejor de todo es que no hay reglas escritas: un día puedes ser el UZU Relajado, otro el Competitivo, y de repente el Emotivo que celebra hasta un giro pequeño. Eso es lo divertido de PlayUZU: que cada quien puede jugar a su manera, siempre con la emoción de fondo. 

Esperamos que este blog te haya sacado una sonrisa, que te hayas visto reflejado en alguno de estos UZUarios, o que al menos hayas pensado en tus amigos y dicho: “¡Ese eres tú!”. Al final, lo importante es que no dejes de divertirte, de sentir la emoción y de disfrutar cada momento que PlayUZU tiene para ti. 

Así que dinos, ¿y tú qué tipo de jugador UZU eres? 

FACUNDO VIENDO DE FRENTE, EL CUAL TENGA CARA DE QUE ESTÁ PENSANDO; LE ESTÁ SALIENDO UN SIGNO DE INTERROGACIÓN, COMO SI EL NOS ESTUVIERA DICIENDO LA PREGUNTA DEL TITULO

Preguntas frecuentes

¿Puedo ser más de un tipo de jugador UZU? 

¡Claro que sí! No hay reglas, cada día puedes jugar distinto y divertirte a tu manera. 

¿Qué pasa si no me identifico con ninguno? 

No pasa nada, lo importante es que disfrutes de la emoción de PlayUZU como mejor te guste. 

¿Cuál es la mejor forma de jugar en PlayUZU? 

La mejor forma es la tuya: ya sea relajado, competitivo o emotivo, lo importante es divertirte al máximo. 

Brian es el audaz creador del increíble contenido de UZU, el lo sabe todo del mundo transparente de PlayUZU. ¡Comprometido con la filosofía del juego transparente!